Con la receta de hoy vamos a viajar a México lindo! una salsa de verdura tan rica que cuando la pruebes no tardarás en declararte guacamolista en potencia. La responsable de mi adicción fue mi amiga Laura, quien me dio a probar. En todas las comidas y cenas ella siempre traía un bote hasta arriba y nunca era suficiente.
Por supuesto, quise aprender la receta del guacamole que ya no es tan secreta y es muy fácil. Debo decir que la diferencia entre el guacamole casero y el que puedas encontrar en una tienda es importante y no merece la pena comprarlo hecho (porque no vale náh!).
Si aun así te da pereza prepararlo o no tienes tiempo y prefieres comprarlo hecho, mi recomendación es que compres el guacamole fresco de Mercadona, y perdona esta publicidad tan gratuita: no soy nada pro de Mercadona pero en este caso es el mejor y está muy rico. Es de fabricación española pero es muy natural: con un 95% de aguacate y sin aditivos.
Bueno, ya está bien de hacer publicidad gratuita. Los aguacates son de origen americano y muy consumidos ya desde culturas precolombinas. Se han extendido por todos los continentes y también la salsa guacamole gracias a esas cantinas mariachis que tanto nos gustan. El guacamole es ideal para acompañar con nachos, tacos, fajitas o cualquier plato mexicano. Aguacate de base, un poco de limón y sal, picante y verduras:
• Picadora
• 1 aguacate
• 1 aguacate
• 1 tomate
• 1 cebolla no muy grande
• 1 pimiento verde no muy grande
• Zumo de limón
• Tabasco y sal
• Zumo de limón
• Tabasco y sal
1. Pelamos el tomate, vaciamos el aguacate (cuidado que es muy escurridizo) y troceamos la cebolla y el pimiento.
2. Echamos la verdura a la picadora y trituramos. No debe quedarse como una crema.
3. Echamos el zumo de limón y unas cuantas gotitas de tabasco u otro picante (cuidado con el tabasco que pica muchísimo). Lo mejor es coger nachos e ir probando cémo va de limón, sal y tabasco hasta que quede al gusto. Si te gusta más suave prueba con un aguacate más.
4. Se deja reposar unas horas o se toma al momento. También se puede mantener un par de días en el frigo y si le sale agua (aunque no tiene por qué) basta con escurrirlo un poco.
¿Ves que sencillo? si tu también lo preparas ¿cómo lo haces? quiero sugerencias, enjoy! :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario