Si hay algo en Galicia que no falla (además de sus paisajes) es su gastronomía de categoría. En Galicia se come bien y solo por eso ya merece una visita a esta tierra. Comer en Galicia es uno de los mejores placeres para los sentidos, normal cuando los productos vienen de la tierra y la materia prima es de primerísima calidad. Una cocina sencilla pero deliciosa, ligada al mar y a la tierra, con platos tan buenos que seguro ya los habrás probado alguna vez en cualquier otra parte. ¿Qué platos tendrás que probar en Galicia?
1. Marisco: tiene bien merecido el primer puesto ya que estos frutos del mar son uno de sus símbolos gastronómicos. Si hay algo que no te faltará en Galicia será marisco y existe una gran variedad: percebes, vieiras, centollos, nécoras, zamburiñas, ostras... pero también hay variedad de calidades y precio. El precio de la mariscada puede ser a partir de 40 € para 2 personas.
2. Pulpo a feira: otro de los platos estrella gallegos: la mejor forma de probar el pulpo es servido en un plato de madera, troceado con aceite de oliva, sal y pimentón. No se suele servir con cachelos (patata cocida) y se pincha con palillos. He decido no poner el precio porque cada año están mas caros.
3. Pimientos de Padrón: ...uns pican e outros non... (pueden picar o no) el acompañamiento gallego perfecto para la cerveza, la carne, la tortilla de patatas, el pescado... estos pequeños pimientos verdes se sirven fritos con sal gorda y cuando pruebas uno ya no puedes parar! esta variedad de pimiento tiene su origen en Padrón y su denominación de origen es: Herbón.
4. Empanada gallega: son grandes empanadas que pueden llevar de todo: bacalao, carne, marisco (zamburiñas y hasta berberechos) … pero siempre acompañado de un sofrito de verduras. Puedes probarlas en cualquier confitería o panadería para picar, pero por poder, se pueden pedir hasta en los bares y restaurantes (aunque puede salir un poco caro). Otras veces las sirven de tapa para acompañar una bebida. Sea como sea, pruébalas!
5. Churrasco: no solo del mar se alimentan en Galicia. La tierra también tiene de las mejores carnes que podrás probar porque como dije arriba, aquí la gastronomía brilla por su calidad. No te prives de un buen chuletón costillar etc a la brasa o a la parrilla. Lo vas a recordar toda tu vida.
6. Caldo gallego: como cualquier caldo, es ideal para revivir los días de lluvia y frío. Se cocina con grelos (unos tallos típicos del norte) y patatas como base, pero después se le puede añadir cualquier tipo de carne, alubias u otras verduras. Se toma mucho por allí, especialmente si haces el Camino de Santiago. No entra mucho por el ojo a simple vista, pero está sorprendentemente rica. Siempre que la he probado he repetido ;).
7. Quesos gallegos: tendrás que probar cualquiera de sus denominaciones de origen: de Tetilla, Cebreiro, San Simón da Costa y Arzúa-Ulloa. En realidad cualquier producto lácteo en Galicia es bueno: desde la leche, pasando por los yogures, hasta el queso.
8. Tarta de Santiago: postre perfecto para después de probar toda esa comida. Hecha con azúcar, huevo y mucha, mucha almendra. Si te paseas por Santiago por delante de las tiendas de souvenirs, te darán trocitos para que las pruebes y te decidas por cuál te gusta más (para que después compres la que más te haya gustado). También es un buen detalle para llevar a casa.
9. Vinos: y cómo olvidar sus prestigiosos vinos: tienen 5 denominaciones de origen aunque las más conocidas son de Ribeiro y Rías Baixas (el famoso albariño). Si quieres algún vino lo encontrarás fácilmente en cualquiera de las bodegas que te vas a encontrar, sobre todo en Cambados.
10. Licores: (como ves, las bebidas alcohólicas en Galicia tienen mucho protagonismo) aunque el más típico es el licor café, también se elaboran licores artesanales de hierbas, cremas de orujo, de chocolate, fresa, chocolate blanco... el tema de los licores es una locura y más a la hora de decidirte si vas a comprar alguno.
Nada como las buenas comidas y cenas de los viajes a Galicia ¿verdad?
Seas de marisco o no, de carne, disfrutarás de la mejor gastronomía de cercanía y todo lo que la tierra gallega ofrece. Ya lo dice su eslogan: Galicia Calidade :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario