Qué hacer en Belfast (UK)


La capital de Irlanda del Norte no deja indiferente a nadie. Belfast es una ciudad sorprendente que hay que visitar para conocer y entender la historia de las Islas Británicas: Gran Bretaña e Irlanda. Con una turbulenta historia marcada por el conflicto político durante décadas (conocido como 'the troubles'), la ciudad ha renacido como un destino muy interesante.

Belfast ya no son murales políticos y pueblos divididos. Dejó atrás su declive y ahora es una ciudad moderna, alternativa y que aprendió a reconciliarse con orgullo y una energía única. La ciudad del Titanic, la elegancia victoriana por las calles se fusiona con la arquitectura moderna, la música y los bares. Entre esos barrios ajardinados de la antigua burguesía todavía se respira el esplendor que vivió la ciudad antes de su declive. Ahora el centro está repleto de centros comerciales, tiendas y mucha vida que harán de tu visita una gran sorpresa. Bienvenidx a Belfast!


1. Albert Memorial Clock: este reloj es uno de los símbolos más reconocibles de Belfast, inspirado en el Big Ben de Londres. Conmemora al príncipe Alberto (esposo de la reina Victoria) a quien podemos ver en la estatua tallada. Murió en 1861, pocos años antes de su construcción. Como curiosidad, si nos fijamos en la torre está ligeramente inclinada porque está sobre terreno pantanoso.

2. City Hall: un ayuntamiento monumental de estilo neobarroco para una ciudad tan industrial que apuntaba a ser referencia mundial y se quedó por el camino. Destaca por su gran cúpula verde de 53 metros de altura y su interior realizado en mármol de carrara. Entra al interior y aprovecha para ir al baño. Actualmente podría catalogarse como un de los más bonitos del mundo

3. Murales de Belfast: se cuentan hasta trescientos en toda la ciudad. De carácter unionista/lealista (protestantes) o republicanos (católicos), los murales han sido una herramienta de expresión política especialmente desde las décadas de los troubles: 70 y 80. Según su mensaje se encuentran en cada barrio, aunque ahora también los hay más contemporáneos con imágenes más conciliadoras y neutrales.

4. Muro de la Paz: durante esta época de troubles se levantaron grandes muros que dividían y mantenían separadas las dos comunidades que vivían en Belfast: la republicana y la unionista. Estos muros se percibieron como garantía de seguridad durante más de 30 años, aunque tras el acuerdo de paz del 98, los muros siguen ahí como testimonio de un pasado de violencia y de una división que todavía persiste. 

5. Pubs de Belfast: conocer la cara de Belfast a través de los pubs tampoco te lo debes perder. Descubre sus diferencias si la comparas con Dublín. Son pubs mucho más antiguos, son locales y tienen mucha más personalidad. Sí que hay algo que tienen en común y son esas largas barras llenas de grifos de cervezas y la música en directo. Belfast también tiene mucho ambiente.


6. The Big Fish: conocido también como el salmón del conocimiento junto al río Lagan. Es otro de los símbolos de Belfast y en cada uno de sus azulejos o escamas cuenta un fragmento de historia de la ciudad mediante textos e imágenes. Además, en su interior hay un mensaje que se mantiene sellado a modo 'cápsula del tiempo'. Esta escultura de pez gigante representa la renovación de la ciudad tras la época de los conflictos.

7. Titanic Quarter: es una zona muy emblemática de Belfast situada al otro lado del río Lagan y que abarca toda la ubicación de los antiguos astilleros de Harland & Wolff (donde se construyó el famoso Titanic y otros barcos gemelos: el Olympic y el Britannic). A día de hoy encontramos una zona residencial (muy industrial), varios hoteles, un antiguo barco de White Star Line abierto al público, el museo del Titanic y Titanic Studios donde se ha rodado gran parte de la serie de Game of Thrones

8. Museo del Titanic: es un museo inmersivo y centro de interpretación que se encuentra el mismo lugar donde estaban los antiguos astilleros que construyeron el Titanic en 1912. En su interior descubrirás la historia industrial y astillera de la ciudad, además de la construcción del barco y su posterior hundimiento. Podrás disfrutar de salas interactivas, réplicas del barco y espacios multimedia. Una visita interesante y buena elección para completar tu visita a Belfast.

9. Mercado de St. George: es un bonito mercado de estilo victoriano (finales del siglo XIX) que durante su historia ha cumplido con diferentes funciones hasta el punto de que casi desaparece, pero gracias a los vecinos se recuperó con su función original. Ahora es un mercado tradicional con un ambiente muy local donde se venden productos de cercanía y muchos artesanos tienen allí sus talleres. Consulta antes de ir los días y horarios abierto al público.

10. Comercial St: ¿buscas la foto perfecta de Instagram? ¿la calle de los paraguas de colores? ¿un lugar pintoresco donde tomar una cerveza? esta es, esta es y esta podría ser la calle adoquinada, peatonal y encantadora de Belfast. Un lugar que tienes que visitar sí o sí para observar cada detalle de esta calle. Aquí se encuentra también uno de los pubs más icónicos de la ciudad.


11. Queen's University: esta universidad fue fundada en 1845 en un precioso estilo gótico victoriano del siglo XIX, que bien podría aparecer en las pelis de Harry Potter. Actualmente es una de las más prestigiosas de Reino Unido y está enfocada a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología. Para lxs turistas también es un lugar agradable para pasear y cuenta la leyenda que por sus pasillos todavía sigue vagando el alma del antiguo bibliotecario que por las noches aun custodia los libros.

12. Catedral de Santa Ana: esta catedral anglicana fue construida en 1899 donde antes había una antigua iglesia de la que solo se conserva una vidriera, por lo que podemos decir que es bastante reciente. Destaca de ella que no tiene torres con campanarios y sin embargo, sí que tiene una pequeña réplica del Spire de Dublín y también la cruz celta más grande de toda la isla en la fachada de su transepto. Está ubicada en un barrio muy animado con mucho ambiente cultural. 

13. Jardín Botánico: es el espacio verde más bonito de la Belfast, situado justo detrás de la zona universitaria. Se caracteriza especialmente por su invernadero de hierro curvilíneo construido en 1840 en época Victoriana, lleno de coloridas y cuidadas flores. Entonces era un lugar solo para la élite, pero ganó tanta popularidad que finalmente se abrió al público.

14. Opera House: de estilo victoriano por fuera (con toques orientales) y precioso por dentro, a día de hoy es un teatro de referencia en Reino Unido y uno de los edificios más simbólicos de Belfast donde se realizan actuaciones teatrales, musicales y su tradicional pantomima navideña. La época de los troubles fue devastadora para el teatro, aunque logró sobrevivir a varios bombardeos, incluso estuvo apunto de ser demolido. En 2021 tuvo una gran renovación y ahora es una joya de la ciudad.

15. Victoria Square: en las calles céntricas y peatonales de Belfast se encuentra este centro comercial cubierto donde destaca su cúpula de cristal y su mirador a parte de la ciudad. Puedes encontrar cafeterías y tiendas de todo tipo y marcas. Es como un centro comercial cualquiera pero puedes aprovechar para subir a la cúpula o usar los baños públicos ;) .


16. Cárcel de Crumlin Road: la cárcel inaugurada en 1846 estuvo funcionando durante la época del conflicto y los troubles, hasta casi el final del conflicto armado. Era conocida por sus duras condiciones de aislamiento y trabajos forzados, y la mayoría de sus presos eran políticos, miembros de los grupos terroristas británicos y el IRA. La cárcel quedó en desuso y finalmente se reabrió al público para visitas turísticas. 

17. Castillo de Belfast: situado a 6 km de Belfast se encuentra este bonito castillo con unos jardines y unas vistas que merecen la pena. Aquí vivió la hija de un marqués que acabó donando el castillo al ayuntamiento de Belfast y hoy es un bonito lugar para visitar, pasear por los jardines, y conocer y buscar las estatuas de gatos que hay escondidas y cuentan la leyenda del gato blanco.

18. Fish & chips: es el plato británico por excelencia: consiste en pescado blanco (bacalao o abadejo) rebozado y frito, servido con patatas, crema de guisantes y salsa tártara. Se popularizó con la revolución industrial, apareciendo por primera vez en los barrios obreros porque era barato y fácil de comer (se servía envuelto en hojas de periódico). A día de hoy lo puedes encontrar en cualquier pub.

19. Parlamento de Stormont: este precioso edificio es la Asamblea donde se legislan algunas de las competencias más importantes de la región de Irlanda del Norte. Nació tras el fin del conflicto armado con el IRA y como dato destacable, aquí el poder se ejerce compartido entre la comunidad protestante (unionista) y la católica (irlandesa) para mantener un equilibrio. Es un símbolo de la fragilidad política ya que recientemente estuvo suspendido por desacuerdos entre comunidades.

20. Calzada del Gigante: es la excursión estrella de Belfast e Irlanda del Norte en general. Es un lugar muy peculiar de origen volcánico situado en la costa de Irlanda del Norte y está formado por 40.000 columnas de basalto regulares en forma de hexágonos y pentágonos casi perfectos que encajan entre sí, habiendo una especie de mosaico. Un lugar ideal (especialmente si no te llueve).

Seguro que creías que Belfast no era para tanto ¿y ahora qué opinas? es una ciudad por descubrir ¿verdad?... cuanto más voy, más me gusta y es verdad que tal vez no sea suficiente para motivar un viaje... pero sí puedes hacer un itinerario en Irlanda del Norte utilizando Belfast como ciudad base. ¿Qué te parece?

      


También te puede interesar


No hay comentarios:

Publicar un comentario