Qué ver y hacer en Derry (UK)

A orillas del río Foyle nos encontramos con una de las plantaciones del Úlster y la segunda ciudad más grande de Irlanda del Norte: la ciudad de Derry (o Londonderry, según del lado que veas la historia). Ciudad amurallada y testigo de asedios, la división de su pueblo y conflictos armados. Visitar Derry no es una parada turística más; es tomar conciencia de la sobrecogedora historia que ha sufrido Irlanda del Norte y en concreto esta ciudad. Aquí en Derry, la historia pasada y el presente se miran de frente. 

El comienzo de esta visita no es agradable, pero sí muy interesante. Además, me veo en la obligación de contarte que la ciudad tiene una gran personalidad y te podría sorprender. Es un libro abierto de historia y ejemplo de reconciliación. Visita la ciudad de Derry para ser testigo de esta gran trasformación y descubrir todo lo que puede ofrecer:


Foto principal: Guildhall desde el puente de la Paz

1. Guildhall: el es el edificio más bonito de Derry, actual ayuntamiento de la ciudad y punto de referencia y de encuentro. Su construcción se remonta a finales del siglo XIX, de estilo neogótico victoriano y en él destaca la torre del reloj, sus bonitas vidrieras y el órgano del salón principal. También alberga una exposición dedicada a esta plantación del Úlster, la historia de la ciudad y tiene tienda, cafetería y baños públicos. No te pierdas su visita porque es gratuita!

2. Puente de la Paz: el puente peatonal más simbólico y céntrico de Derry (uno de los tres que cruzan la ciudad). Se inauguró en el 2011 como símbolo de paz y unión (financiado gran parte por la UE). Une el barrio de Waterside (históricamente protestante) con el resto de la ciudad y el centro (incluido el Bogside). Fue considerado como un gesto de reconciliación tras las décadas del conflicto. 

3. Catedral de San Columba: la catedral está dedicada al monje irlandés del siglo VI, quien fundó el asentamiento cristiano, donde justo ahora se encuentra la ciudad. Antiguamente había una pequeña iglesia en ruinas y ahora destaca por ser la primera catedral anglicana construida tras la Reforma en las Islas Británicas en el siglo XVII. Es el edificio más antiguo que se conserva dentro de las murallas de la ciudad. 

4. Murallas de la ciudad vieja: estas murallas fueron construidas en el siglo XVII bajo el mandato del rey Jacobo I de Inglaterra (VI de Escocia) y formaban parte de ese proyecto de las plantaciones del Úlster para reforzar el Reino de Inglaterra. Actualmente, la ciudad de Derry es la única ciudad amurallada de la isla y además se encuentra en perfecto estado de conservación. Miden 1,5 km y llegan a alcanzar hasta 10 metros de altura.

5. Ruta de los murales: los murales de Derry son como un libro abierto; un conjunto de murales impactantes que ilustran los momentos más tensos y críticos del conflicto de Irlanda del Norte, concretamente en esta ciudad. Para comprender las imágenes te recomiendo que leas este artículo, y si visitas el lugar, hazlo con mucho respeto puesto que es un tema muy sensible y la herida es reciente. Sin duda, el lugar más sobrecogedor de la ciudad.

5. Barrio del Bogside: es el barrio obrero de la ciudad de Derry y se encuentra en el extrarradio, a las afueras de la muralla. Siempre ha sido una comunidad tradicionalmente nacionalista y católica, y ha sido uno de los escenarios principales de la lucha por los derechos civiles y los famosos 'troubles', entre las décadas de los 60 y los 90: aquí sucedió la Batalla del Bogside en el 69 y el Bloody Sunday en el 72.

6. The Fountain: si el Bogside es el barrio católico y republicano, The Fountain es el pequeño bastión protestante y unionista que se encuentra dentro de las murallas, al mismo lado del río. Se considera el centro de la ciudad y ahora está lleno de pequeños negocios locales, aunque en la época del conflicto era una zona que estaba muy protegida de los ataques de los republicanos. 

8. The Craft Village: un pequeño secreto se esconde justo en el centro, al lado de la muralla y del Guildhall. Atravesando un callejón al puro estilo Belfast, aquí hay pequeñas cafeterías, tiendecitas de artesanía y rincones con mucho encanto, que se salen de las calles más transitadas de Derry (si es que se puede decir que Derry tiene mucho tránsito).

9. The Diamond: justo en el centro de la avenida principal, nos encontramos con este monumento que recuerda a los ciudadanos que perdieron la vida en el servicio militar de las I y II Guerras Mundiales. Murieron más de 700 personas y entre los alistados habían muchos irlandeses de sentimiento nacionalista y católicos que no se sentían identificados con el ejército al que servían. Por eso, este monumento fue apreciado durante muchas décadas como una provocación para los irlandeses. 

10. Museo de Free Derry: este museo creado por los familiares y vecinos del barrio abrió sus puertas en 2007, pocos años después del acuerdo de Viernes Santo, cuando el IRA dejaba las armas. Este museo se encuentra en el Bogside y está dedicado a contar su propia historia y recordar a las víctimas del conflicto. 

https://www.irlanda.net/destinos/norte/derry/

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario