La población irlandesa siempre ha sido de origen muy humilde y la patata se convirtió en un pilar fundamental en la alimentación para las familias. Es por eso que siempre la veremos presente en los platos irlandeses o como acompañamientos. También las cervezas juegan un papel protagonista en la cultura irlandesa, pues las pintas (de cualquier tipo de cerveza) las vamos a tener presente en cada rincón de Irlanda. ¿Listx para probar los sabores de la isla?
1. Full Irish breakfast: beicon, salchichas, huevos, alubias, champiñones, tomates, pan tostado, morcilla, té negro o café. Así es un desayuno irlandés completo; igual que el desayuno inglés (más o menos). Lógicamente no es el desayuno de cada día, sino moriríamos de colesterol. Suele tomarse en días especiales y fines de semana. También se sirve en los pubs irlandeses.
2. Irish Stew: es el plato tradicional irlandés por excelencia y está riquísimo. Es carne de cordero o ternera estofada con patatas, zanahoria, cebolla y otras verduras. Para el caldo también se suele utilizar cerveza Guinness y queda delicioso. Los irlandeses lo suelen tomar especialmente el día de San Patricio y te recomiendo que lo pruebes en los pubs irlandeses acompañado de una buena pinta. Por trabajo lo he tenido que comer mucho y me encanta!
3. Fish & chips: es otro de esos platos adoptados de las costumbre británicas de la época, cuando Irlanda todavía pertenecía a Reino Unido. Simple: friendo la patata que es un ingrediente básico para los irlandeses y el pescado; fácil de conseguir en una isla rodeada de océano. Alimentos muy sencillos y baratos que se popularizaron en las clases trabajadoras del siglo XX. Ahora podemos probarlo a modo de comida rápida en lugares llamados los chippers.
4. Cerveza Guinness y otras: la Guinness una de las cervezas más famosas del mundo, del tipo stout o negra (en español). La vas a poder encontrar en cualquier pub, incluso en tu propio hotel. Si no te gusta la cerveza negra, hay muchas más, de hecho no sabrás elegir cuando entres a un pub. Para pedir una cerveza debes especificar cuál, o al menos el tipo de la que prefieras (rubia, negra, roja...). Aprovecha para descubrir nuevas cervezas y sabores.
5. Pastel del pastor: o shepherd's pie, es un pastel típico de Reino Unido e Irlanda, adoptado también de las costumbres británicas. Se hace con puré de patata y carne de cordero, ingredientes muy sencillos que siempre hay en las casas irlandesas. Es la cocina de aprovechamiento de la época y ahora también hay muchas variantes: otras carnes, se le puede añadir ajo, cebolla, zanahoria, puerro, tomate, vino, incluso queso gratinado.
6. Boxty: haciendo honor a la tradición patatera irlandesa, nos encontramos con esta delicia típica del noroeste de Irlanda. Los boxties son una especie de pancakes irlandeses hechos de patata rallada y frita, mezclada con harina y leche, y se sirven especialmente en Halloween. Una receta muy rústica que no se pierde, incluso algunos restaurantes gourmet reinventan la receta añadiendo salmón, carnes, etc.
7. Scones: aunque el origen de los scones realmente los sitúa Escocia, la historia nos cuenta que fueron muchísimos los escoceses que se asentaron en Irlanda en época de las plantaciones (llegada de escoceses al Úlster). Es un bollito similar al pan que se acompaña de mantequilla y mermelada, y se suele tomar en la hora del té (una costumbre muy british que también se adoptó aquí cuando Irlanda era parte de UK).
8. Whisky irlandés: x es uno de los más conocidos del mundo junto al whisky escocés. Entre ellos se disputan su origen ya que en ambos lugares las destilerías ya eran oficiales en los siglos XV y XVI, sin embargo, ya hay registros del siglo XII donde los monjes de los monasterios destilaban algo que llamaban 'agua de vida' y no era precisamente agua. En el siglo XVIII, el protagonismo mundial del whisky se llevó Escocia por la situación histórica que se dio.
9. Carrot cake: es una tarta o bizcocho de zanahoria riquísima con toques de canela, nueces y cubierta de una crema hecha con queso o mantequilla. La vas a ver en las vitrinas de cualquier cafetería y aquí la saben preparar muy bien. Desde la Edad Media ya se usaba la zanahoria para endulzar platos cuando no se tenía acceso al azúcar. La carrot cake como tal es importada de USA y se popularizó rápidamente, como todo lo traído de USA.
10. Café irlandés: curiosamente, el café irlandés se inventó en San Francisco y a día de hoy sigue siendo el lugar donde más cafés irlandeses se venden. Se toma un café con whisky irlandés, azúcar moreno y nata líquida (semimontada). Se puede decorar con canela o virutas de chocolate. El aspecto puede recordar al de una pinta de Guinness con su crema bien hecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario